Al leer la información previa acerca de los virus nos llamó la atención uno en especial, denominado virus mutante o polimórfico.
Utilizan la misma tecnología que los antivirus y modifican su código fuente en función de sus necesidades.
Debido a estas mutaciones, cada versión es diferente a la versión de la que procede lo que difulta en gran medida la prevencion o eliminacion de estos.
Su funcionamiento es bastante complejo:
Se ocultan en un archivo y se cargan en memoria cuando el archivo infectado es ejecutado. Pero a diferencia de hacer una copia exacta de sí mismos cuando infectan otro archivo, modifican esa copia para verse diferente cada vez que infectan un nuevo archivo. Valiéndose de estos "motores de mutación", los virus polimórficos pueden generar miles de copias diferentes de sí mismos. A causa de esto, los rastreadores convencionales han fallado en la detección de los mismos. De hecho, la mayoría de las herramientas de rastreo utilizadas actualmente todavía no pueden detectar estos virus. Hay algunos antivirus que pueden detectar virus polimórficos observando eventos característicos que los mismos deben realizar para sobrevivir y expandirse. Cualquier virus, sin importar sus características debe hacer ciertas cosas para sobrevivir. Por ejemplo, debe infectar otros archivos y residir en memoria.
Cómo insertar vídeos en el blog
Hace 14 años
Este artículo debeis mejorarlo. Señalar bien el virus estudiado, añadiir una imagern representativa y además vuelve a estar escrita fuera de clase.
ResponderEliminarREHACER ESTE ARTÍCULO O NO LO CORRIJO.