jueves, 2 de septiembre de 2010

sergio minichino http://www.youtube.com/watch?v=2QCHCbYbNmY

Sergio
El video nos quiere hacer ver como se inseta un video de youtube a nuestro blog, es muy sencillo
el primer paso es seleccionar nuestro video cuando hacemos este paso en la barra de la derecha en la que pone insetar cojemos la direccion del video ,luego creamos una entrada en nuestro blog y donde pone videos insertamos la direccion y asi podemos tener un video que pueda ver cualquiera
para mas información encontamos
www.wikipedia.com

viernes, 28 de mayo de 2010

Diccionario 4

Pixel: es la menor unidad homogéneas en color que forma parte de una imagen digital ya sea esta una fotografia ,un fotograma de video o un grafico

Imagen Vectorial
:Tipo de imagen digital , dibujada mediante vectores de poco peso y más practica ya que el ordenador la reconoce mejor

Gráfico rastrer:Denominado mapa de bits , compuesta por píxeles pesa mucho mas y es menos practica ya que el ordenador tarda mas en reconocer sus formas.

Resolucion:
Acumulación de píxeles de una imagen digital.

Profundidad de color: La cantidad de bits de información necesarios para representar el color de un píxel en una imagen digital.

Modo de color
:La descripción RGB ( rojo, verde, azul) de un color es la composición del color en función de la intensidad de los colores primarios con que se forma. Es un claro ejemplo de modo de color.

Millones de colores

A continuación explicaremos como hemos realizado un taller denominado "Millones de colores" denominado asi ya que hemos utilizado varias gamas de los tres colores primarios del modo RGB (rojo, vrde y azul) modificandolos mediante sus valores en una escala del 25 al 255.



Pasos que hemos realizado:
1.Introducimos el CD en el ordeador y bucamos la plantilla correspondiente titulada "Millones de colores"

2. Copiamos el dibujo inicial de la plantilla y lo traspasamos al paint.

3.Modificamos el nombre de las filas de cuadrados para que cada una correspondiera a un color, Rojo: R Verde: G Azul: B

4.Accedimos a la pestaña de colores en el margen superior de la pagina, y pinchamos en "modificar colores"

5.Una vez estuvimos en la pestaña correspondiente, seleccionamos el boton "Definir colores personalizados"

6.Para rellenar los cuadros finamente introducimos los valores necesarios, del 25 al 255 uno por uno y obtuvimos distintos colores.

viernes, 7 de mayo de 2010

Periféricos 1 , el escáner

El escáner: es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz ,imagenes impresas a formato digital.

Podemos afirmar que existen 3 tipos de escáneres:

1. Escáneres planos : Nos dan la oportunidad de escanear un documento colcandolo de cara al papel de vidrio.

2. Escaneres manuales: Son de un tamaño similar a los planos, deben desplazarse de forma manual y por secciones si queremos escanear por completo un documento

3. Escaneres con alimentador de documentos: Se asemejan a las máquinas de fax, hacen pasar un documento por una ranura iluminada para poder escanearlo.



**Principales caracteristicas de un examen**

Existen cinco caracteristicas básicas de un escáner:

1.Resolucion: La expresamos en puntos por pulgada y nos ayuda a definir la calidad de escaneo.

2. Formato del documento: Depende del tamaño del documento y por ello estos escaneres pueden escanear documentos de diferentes tamaños. Que por lo general son A4 o de mayor tamaño A3.

3.Velocidad de captura : La expresamos en paginas por minuto, y esta depende del formato del documento y de la resolución elegida para el escaneo.

4. Inserfaz : Se trata del conector del escáner.

El Plotter: Es una maquina impresora que imprime de forma lineal.
La mayoria de los plotter son monocromaticos, es decir, solo imprimen en un color, o de 4 colores, aunque tambien existen de 8 y de 12 colores.

Son muy frecuentes los plotters de inyeccion, que tienen mas facilidad para las imagenes menos lineales aparte de ser mas silenciosos, rapidos y precisos.

Las dimensiones son difusas, suelen tener 151 cm de ancho, mientras que otros menos complejos son de 121 a 91.

Diccionario 3

Malware: Es un software que se mete en el sistema y es capaz de dañar el equipo sin que el dueño se de cuenta. Hay una gama muy amplia de ellos, podemos encontrar desde un Troyano hasta un Spyware.

Hacker : Persona que tiene grandes conocimientos sobre la informatica, y por ello puede acceder a ordenadores agenos para obtener información confidencial o privada ya sea con intereses dañinos o inocentes.

Lamer : Es el opuesto de un hacker, es decir una persona que alardea de tener unos conocimientos en informatica que no posee.

Cracker :
Existen dos definiciones posibles :

1) Aquella persona que modifica el comportamiento del software o el hardware, sin representar un peligro para el equipo.

2) Aquella persona que se asimila a un hacker y que centra su interes en dañar un equipo.

Criptografía : Ciencia que a partir de tecnicas especiales nos permite cifrar o descifrar informacion y permitirnos intercambiar mensajes que tan solo pueden ser leidos por las personas que intervienen en ellos.

viernes, 30 de abril de 2010

Diccionario 2

Gusano informatico: Es un programa, que esd enviado a ciertos equipos, y tiene la capacidad de autocopiarse y transmitirse del equipo inicial a otros mediante redes de comunicaciones.

Troyano: Es un programa que dentro del equipo se mantiene oculto dentro de otro programa. Conlleva un riesgo bastante alto para nuestro ordenador, y procede generalmente de otro programa previo que hemos recibido, en forma de "envoltorio" como por ejemplo un e-mail.

Spyware: Es un programa espía que se instala en el ordenador sin que nos demos cuenta, para extraer información de nuestros documentos. Su función básica es esa precisamente, extraer información del usuario.

Spam: Son los denominados más comunmente como "correos basura" o "correos no deseados" que no solo tienen como objetivo un PC sino que también atacan a dispositivos como móviles.

Antivirus: Son las herramientas que utilizan nuestros equipos para luchar contra virus como spywares o troyanos.

Cortafuegos: Es una parte del sistema del ordenador que bloquea el acceso no deseado de y permite las comunicaciones autorizadas por el usuario.

martes, 27 de abril de 2010

Antivirus seguridad en la red

Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980.

Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar un Virus informáticos, sino bloquearlo, desinfectar y prevenir una infección de los mismos, así como actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.

El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.

Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han incorporado funciones de detección proactiva, que no se basan en una lista de malware conocido, sino que analizan el comportamiento de los archivos o comunicaciones para detectar cuáles son potencialmente dañinas para el ordenador, con técnicas como Heurística, HIPS, etc.

Usualmente, un antivirus tiene un (o varios) componente residente en memoria que se encarga de analizar y verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados, ejecutados y transmitidos en tiempo real, es decir, mientras el ordenador está en uso.

Asimismo, cuentan con un componente de análisis bajo demanda (los conocidos scanners, exploradores, etc), y módulos de protección de correo electrónico, Internet, etc.

El objetivo primordial de cualquier antivirus actual es detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas que puedan afectar un ordenador y bloquearlas antes de que la misma pueda infectar un equipo, o poder eliminarla tras la infección.

Los antivirus mas utilizados son:

Norton Antivirus, McAfee VirusScan, Sophos, Norman Virus Control 5.0, Panda Platinum 6.22, F-Secure, PC-Cillin 7.5 y AVP